jueves, 10 de noviembre de 2016

Oculus Rift

El proyecto es asombroso y vino precedido de un terrible suceso. Uno de sus creadores, Andrew Scott Reissefalleció el pasado año en accidente de tráfico. La idea es simple pero muy llamativa. Se trata de unas gafas de realidad virtual pensada a priori para videojuegos pensadas para poder conectarse con «smartphones» y PC y que promete una total inmersión.
La compañía, que acaba de ser vendida a Facebook, fue fundada hace dos años por Palmer Luckey gracias a una campaña en la popular plataforma de «crowdfunding» Kickstarter por 255.000 dólares para fabricar los primeros modelos.
Con un peso de 380 gramos, el dispositivo tiene una pantalla de 5 pulgadas OLED (Organic Light-Emitting Diode), con una resolución de 800 x 1.280 píxeles en cada ojo y un ángulo de visión de 100º por ojo. Se conecta mediante cable HDMI y USB a los ordenadores -no está disponible de momento para consolas de sobremesa al estilo de un producto similar, Project Morpheus, anunciado por Sony-. La compañía ha estado apoyada por desarrolladores de juegos como Valve, Epic Games o Unity.
Oculus Rift recrea una visión en 3D en estéreo con una gran profundidad que, a diferencia la tecnología 3D adaptada en un televisor, esto se presentan las imágenes para cada ojo.Entre sus características se encuentran un control de movimientos de la cabeza, seguimiento de armas, resolución incrementada y operaciones inalámbricas configuradas para ordenadores.
Oculus Rift utiliza una tecnología de seguimiento personalizado que ofrece un seguimiento de baja latencia de la cabeza a 360°. Cada movimiento sutil de la cabeza se realiza un seguimiento en tiempo real creando una experiencia natural e intuitiva. El campo de visión es de más de 90 grados horizontales (110 grados en diagonal)
¿Quiénes están trabajando con este dispositivo?
 
Una gran cantidad de desarrolladores de grandes compañías, pero sobre todo los desarrolladores indie. Desde finales de marzo de este año Oculus VR envió el SDK (Software Development Kit, o kit de desarrollo de software) a los desarrolladores interesados que apoyaron el proyecto y desean producir o adaptar juegos para este. De momento sólo existe la primera versión de Oculus Rift, ideada para crear juegos, no para el consumo público.
 
¿Con cuáles plataformas funcionará?
 
Hasta el momento se centra en PCs. Ahí se están haciendo las pruebas y desarrollando los juegos, pero también se está trabajando para funcionar con smartphones. Se sugiere una compatibilidad con las consolas de próxima generación, pero es un plan a largo plazo, es decir, no lo esperes en unos años.

Cuánto cuesta y costará cuando salga a la venta?
 
De momento cuesta $300 dólares, pero reiteramos que no está a la venta al público, sólo es para interesados en desarrollar juegos; sus creadores están trabajando en reducir el precio para hacerlo mucho más accesible al público. No hay fecha de salida a la venta aún, pero esperan que sea cuestión de meses, no de años.






Impresora 3D


Y el Oscar de los inventores es... para Charles W. Hull, el hombre que creó la primera impresora 3D, la tecnología que va a cambiar de manera inimaginable la sociedad en los próximos años, la "revolución maker". Un invento que es, sin embargo,sorprendentemente antiguo: "El primer objeto lo produjo el 9 de marzo de 1983. A las once y media de la noche. "Vino y me lo puso en la mano...", dice muy orgullosa su esposa Anntionnette, mostrando el hijo de aquella noche, una especie de copa de una pieza, hecha de plástico negro.

En la gala de los Premios a los Inventores Europeos 2014 de la EPO (Oficina Europea de Patentes), celebrada en Berlín, Hull ha recibido el premio reservado a la categoría de países no europeos. Él es estadounidense y su empresa 3D Systems fue creada en 1986, tres años después de su primera impresión, en Valencia (California), para empezar a desarrollar la estereolitografía, que desde el primer momento concibió tal y como es ahora: "Yo trabajaba para una empresa en la que necesitábamos hacer objetos de plástico, para probar prototipos de nuestros productos, y era muy trabajoso. Había que hacer primero un molde, para luego inyectar el plástico... Yo pensé que sería más fácil si pudiera fabricar el objeto directamente, creándolo capa a capa con el mismo plástico".



Charles W. Hull, el inventor de la impresora 3D premiado en Berlín. JULIO MIRAVALLS

Así fue como empezó todo hace más de 30 años, con un artefacto artesanal construido en un garaje. ¿Y pensó entonces Charles Hull que esto se convertiría, tanto tiempo después en the next big thing ("el próximo bombazo")? El inventor, de 74 años, sonríe con suavidad y asiente: "Se lo dije entonces a mi mujer: esta tecnología va a necesitar 30 años para madurar, pero va a ser algo muy importante". Ahora ve un futuro muy inmediato de utilización masiva para la manufactura instantánea de objetos domésticos y asume con naturalidad su utilidad para generar tejidos orgánicos a partir de bases celulares. "Todo eso es un desarrollo natural para esta tecnología", afirma con una perenne sonrisa complacida.

La mayoría de los restantes premiados en la gala de Berlín lo son invenciones relacionadas con aspectos de la salud. El premio en la categoría de Industria es para Koen Andries (Bélgica), Jérôme Guillemont (Francia) y su equipo, que han logrado desarrollar un compuesto al que han bautizado como "bedaquiline", que se muestra como un medicamento eficaz contra el bacilo de Koch, la bacteria que produce la tuberculosis (todavía dos millones de muertos al año en el mundo).

En la categoría de Pequeña y Mediana Empresa, a cuyo galardón aspiraba el español Carles Puente por su revolucionaria [hace 20 años] antena fractal para móviles, el ganador es el equipo danés formado por Peter Holme Jensen, Claus Hélix-Nielsen y Danielle Keller, por la invención de un sistema para purificar agua sin consumir energía, utilizando las membranas de proteínas denominadas acuaporing y un proceso de osmosis.

En Investigación, el Oscar es para el test de ADN rápido inventado por el británico Christofer Toumazou. Se trata de un dispositivo con un chip en un USB, que en cuestión de minutos puede descifrar el código genético de una persona para detectar cualquier mutación sin pasar por un laboratorio.

El reconocimiento a toda una vida es para el veterano y reverenciado alemán Artur Fischer, con más de 1.100 patentes en su haber y en particular el sistema para la construcción "pared Fischer", que revolucionó la construcción en 1958 y los sistemas de juguetes "fischertechnik".Y por último, el galardón otorgado por votación popular, que el pasado año fue ganado por el ingeniero español José Luis López Gómez, ha sido en 2014 para los japoneses Takayuki Nagaya, Masahiro Hara y su equipo, que inventaron el multiusos código QR, esa variación del código de barras que es capaz de introducir gran cantidad de información, números y letras en una pequeña imagen cuadrada muy fácil de leer para el escáner.


El iPod

El mundo dio un giro en 360 grados cuando en octubre de 2001 Applepresentó su nueva maravilla: el iPod.

Se trataba de una idea genial que Tony Fadell presentó a Apple luego de haber sido rechazado en Philips y en RealNetworks.

Seis meses después Apple anunció la llegada del iPod, un reproductor de música portátil, con una gran calidad de sonido y una capacidad de almacenamiento superior a la de cualquier gadget musical.

Así llegó a nuestras vidas el iPod, que cambió para siempre la forma de escuchar música y que definiría el destino de muchos de los nuevos inventos de la firma de Steve Jobs.

La línea de productos del iPod incluye varios modelos: el  iPod Classic, iPod Touch, iPod Nano y iPod Shuffle.

Cada uno de los modelos de iPod ha evolucionado en distintas generaciones.
El iPod Classic almacena la multimedia en un disco duro interno, mientras que el resto de los modelos hace uso de una memoria flashpara permitir su menor tamaño (el iPod Mini utilizaba un disco duro Microdrive). Como ocurre con muchos otros reproductores de música digital, los iPod, también pueden servir como dispositivos de almacenamiento de datos externos. La capacidad de almacenamiento varía según el modelo (el de mayor capacidad es el iPod Classic).

El software Apple iTunes se puede utilizar para transferir música al iPod desde un ordenador que utiliza ciertas aplicaciones Apple para Macintosh y Microsoft Windows.[2]Para los usuarios que eligen no utilizar el software de Apple o en cuyos equipos no se puede ejecutar iTunes, existen varias alternativas de código abierto, aunque no es posible para ningún fabricante sin licencia garantizar un buen funcionamiento, ya que Apple no proporciona especificaciones respecto a la interfaz de software del iPod, solamente soporta oficialmente iTunes como su única interfaz.

Desde iTunes y sus alternativas, se pueden transferir fotos, vídeos, juegos, información de contacto, correo electrónico, favoritos web, y calendarios para los modelos de iPod que soportan estas características. Apple se centró en el desarrollo de su línea iPod en la interfaz de usuario única y su facilidad de uso, en lugar de capacidad técnica. A partir de septiembre de 2007, más de 150 millones de iPod se han vendido en todo el mundo, convirtiéndose en el reproductor de música digital más vendido.

¿ Quién inventó el DVD?




El DVD es un disco óptico de almacenamiento de datos de gran popularidad. Su nombre responde a las siglas Digital Versatil Disc (Disco Versátil Digital) y su origen es producto de una disputa de formatos similar a la que protagonizaron en su momento VHS y Betamax. ¿Sabes quién invento el DVD? Te lo contamos a continuación.

El invento del DVD no se atribuye a un nombre en concreto, sino a varios equipos de trabajo a los que se les encomendó la misión de obtener unproducto único que homogeneizara dos estándares presentados con anterioridad. Por un lado, las empresas Sony y Philips habían desarrollado el disco MMCD (Multimedia Compact Disc); por otro, Toshiba y Time Warner defendían elSD (Super density disc).

Fue un grupo de compañías de ordenadores, al frente de las cuales estaba la todopoderosa IBM, el que solicitó el consenso del que nació el DVD. El formato definitivo fue presentado en el año 1995 y la autoría habría que repartirla entre las siguientes 10 empresas: Philips, Pioneer, Sony, Hitachi, Matsushita, Mitsubishi, Time Warner, Toshiba, Victorpool y Thomson.

Ha llovido mucho desde que la aparición de losprimeros DVD cambiara la forma de ver las películas o incluyera un plus de sonido a los antiguos vinilos y cassetes musicales.

Actualmente, el Blu-Ray, técnicamente superior y con mayor capacidad de almacenamiento, se perfila como un digno sucesor del DVD, que sigue comercializándose sin embargo en sus distintas versiones: DVD-ROM (solo lectura), DVD-R y DVD+R (una única escritura), DVD-RW y DVD+RW (permiten grabar y luego borrar).                      
[21:47, 10/11/2016] Luzmila♡: entonces el compact disc ha cambiado de un modo significativo el modo en el que escuchamos música y almacenamos datos.

Estos discos tienen una capacidad de 650 Megabytes de datos o 74 minutos de música de muy alta calidad. De un modo genérico podemos decir que el Compact Disc ha revolucionado el modo en que hoy dia se distribuye todo tipo de información electrónica.

En 1990 fueron de nuevo Philips y Sony los que ampliaron la tecnología y crearon el Compact Disc grabable (CD-R). Hasta entonces todos los CDs que se producían se hacían mediante el proceso industrial de estampación de una maqueta pregrabada.
El disco así grabado se protege con una capa muy tenue de aluminio, lo cual le da el color típico plateado. Hoy día estas técnicas se utilizan para cantidades superiores a 1000 unidades, mientras que para cantidades inferiores es más barato, rápido y conveniente utilizar la grabación de discos grabables.
Estos también llevan una capa de recubrimiento característica. Al principio esta era de oro y derivados, lo cual hacia que el disco tuviera ese color. Hoy día se utilizan otros compuestos más versátiles, duraderos y baratos.

En la actualidad, cuando han pasado muchos años desde que Sony y Philips desarrollaron el formato digital del Compact Disc (CD) y ofrecieron al mundo la primera expresión del "entretenimiento digital", nos llega un nuevo y revolucionario producto : el Digital Video Disc (DVD). Tras el CD, vinieron el CD-ROM, Photo CD, CD-i, DCC, MiniDisc, ... pero ninguno creó las espectativas que ha creado el DVD. En esta evolución se han producido avances significativos en tecnologías que soportan estos formatos : láser ópticos, películas reflectivas, replicación de discos, ... y sobre todo, los algoritmos de compresión y codificación de video, audio y datos.



Microondas

¿Quién inventó el Microondas?


El descubrimiento del horno de microondas se debe a un solo hombre, Percy Spencer. Spencer fue un ingeniero americano e inventor de Howland, Maine que estaba  trabajando sobre magnetrones para producir una señal para radio con microondas más eficiente en la compañía Raytheon. Como suele pasar con la mayoría de los descubrimientos, el hallazgo fue accidental.


Significado


Cuando Spencer trabajaba en uno de los magnetrones operativos, notó que la barra de chocolate que tenía en su bolsillo de pronto se había derretido cuando estaba cerca.  Sumó dos más dos y encontró la relación entre la barra derretida y la máquina. Decidió entonces probar su teoría colocando maíz de palomitas frente al dispositivo. Cuando lo encendió, el maíz se convirtió en palomitas. A partir de ahí construyó una caja de metal alimentada con el poder de las microondas. Cualquier alimento colocado dentro aumentaba su temperatura, pero no como en un horno regular, sino que más rápido.


Período de Tiempo


Poco después del descubrimiento en 1945, la Compañía Raytheon solicitó la patente del proceso de microondas, mucho antes, un horno de microondas fue colocado en un restaurante local para pruebas. En 1947, el horno medía casi 2 metros y pesaba más de 300 kilos. Sólo imagine cuanto espacio necesitaría en su cocina si nunca hubieran mejorado su diseño. ¿No sería tan necesario, o si? En 1955 el primer modelo casero, una unidad de pared de alrededor de $1,300 dólares fue lanzado, pero se necesitarían otros doce años para que una versión más económica y conveniente llegara al mercado, con un precio aún cerca de los $500 dólares.

Efectos


Quizá resulte sorprendente saber que los primeros hornos microondas no fueron recibidos con mucho agrado, y así fue hasta que varias mejoras fueron realizadas en la versión de 1947, lo que hizo que las ventas se elevaran. Con este modelo más ligero y conveniente, los restaurantes se dieron cuenta de que lo que  estos hornos podían significar para sus gastos. Las comidas podrían permanecer refrigeradas hasta que alguien las ordenara y entonces ser calentadas prácticamente en tiempo real.

Información de Expertos


Percy Spencer permaneció como consultor en la compañía Raytheon hasta su muerte el 8 de septiembre de 1970. Para esa fecha tenía bajo su nombre un total de 150 patentes, y aún es considerado uno de los más grandes expertos en energía de microondas. Todo un logro para un hombre que ni siquiera terminó la primaria.                    
 El horno de microondas es uno de los electrodomésticos indispensables hoy en día en nuestra cocina como lo es el horno o la tostadora. Por ello, podemos encontrarlos en todo tipo de tiendas especializadas en electrodomésticos. Además, es el único dispositivo del que estamos absolutamente convencidos de que puede llegar a hacer o cocinar cualquier cosa, incluso para aquellas personas a las que les gusta la comida y la preparación tradicional.



Las ventajas de microondas
 

Son muchas las comodidades a la hora de usar el microondas. No solamente nos facilita la cocción y nos reduce el tiempo invertido en los fogones, sino también presenta una gran eficiencia en el calor transmitido a la alimentación.

De esta manera, el microondas calienta los alimentos que contienen una gran cantidad de humedad de la forma más rápida y más eficaz; por lo que hablamos de regeneración (haciendo hincapié en que la comida de vuelta y vuelta) y no de calentamiento. Esto se aplica a todos los alimentos húmedos y llenos de agua (sopas, lasaña, estofados, etc.).